Novedades
La ministra de Manejo de Desastres de Japón, Sra. Eriko Yamatani recibió en el Centro de Convenciones de Tokio, al General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, quien preside la delegación de la Isla a la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres.
Durante este lunes, Naciones Unidas informó que podría terminar con el virus Ébola en agosto próximo, cuando se cumple un año desde que se confirmara la existencia de un brote en África Occidental.
La séptima edición de Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, a desarrollarse del 14 al 19 de abril en Cuernavaca, Morelos, tendrá como hilo conductor la "Energía", dado que se trata de un tema central para el contexto actual mexicano, señaló Gustavo Martínez Ballesté, codirector del encuentro.
La Tercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres concluyó hoy con la adopción de un marco de acción que incluye siete objetivos globales para la prevención y respuesta a esas catástrofes por un periodo de 15 años.
BAGDAD –El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha anunciado su acuerdo con el gobierno para implementar un programa de alimentación escolar en Thi Qar, por el que distribuirá comidas nutritivas a 21.000 niños vulnerables que estudian primaria a través de 73 escuelas en el sur de Irak.
Cuba ratificó en la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas de Sendai, Japón, su compromiso con la reducción del riesgo de desastres y su voluntad de apoyar a los países que enfrenten situaciones de ese tipo, según confirmó el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba, al frente de esa delegación.
Los gobiernos de España y Nicaragua sellaron hoy un acuerdo de cooperación por 218 millones de euros para los próximos tres años para financiar proyectos de agua y saneamiento, seguridad ciudadana, y lucha contra la violencia de género y acceso a la justicia en el país centroamericano.
Con la finalidad de lograr la autonomía de las niñas y mujeres jóvenes a través de la educación se ha puesto en marcha un programa encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Banco Mundial.
La tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres (14-18 de marzo, Sendai, Japón) establecerá un nuevo marco global sobre la reducción del riesgo de desastres y formulará las prioridades y financiación de los gobiernos y donantes para la siguiente década. Corresponde al primer paso en la edificación de una estructura que los países están tratando erigir para asegurar el desarrollo sustentable y la prosperidad para las siguientes generaciones. El PMA ayudará a asegurar resultados y compromisos en torno a la erradicación del hambre.
Familias salvadoreñas aún encuentran recuperándose debido al impacto ocasionado por la roya del café – un hongo que reduce el rendimiento y la calidad de las cosechas – y por la severa sequía que impactó América Central en 2014. A fines del 2014, el PMA comenzó la distribución de cupones en El Salvador, ayudando a 11,500 familias. En el pasado, la distribución de alimentos estaba limitada a raciones de maíz, frijoles y arroz, sin embargo hoy, los nuevos cupones les permiten a las familias elegir la comida que ellos prefieren comer.