Novedades
El pasado día jueves, 14 de abril de 2011, en el seno del VII Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias que se celebró en el Palacio de Convenciones de La Habana, se llevó a efecto un significativo Acto oficial, en el cual el Consejo Científico Veterinario de Cuba y la Sociedad Cubana de Medicina Veterinaria para Casos de Desastres, representados entre otras personalidades, por sus respectivas Presidencias y máximas Autoridades : Dra. Beatriz Amaro y Dr. Aramís Fernández, respectivamente, hicieron entrega al Sr. Jaime Parejo, de tan relevante aval e importante certificación institucional conjunta, de carácter científico, que expresaba literalmente lo siguiente :
La IV Conferencia Iberoamericana y del Caribe sobre Medicina Veterinaria de Desastres”, se inagurara mañana 12 de abril, en el Hotel Palco, La Habana, Cuba, bajo el lema "Las Ciencias Veterinarias por la excelencia de la enseñanza, la sanidad y el bienestar animal". Esta conferencia se desarrolla en el marco del VII Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias.
Cuba. Un concierto del músico X Alfonso y la representación de la Compañía Teatral Ópera de la Calle conforman el programa de la noche del sábado 23 de abril como homenaje al proyecto cultural Callejón de Hamel en su vigésimo primer aniversario. Ubicado en uno de los barrios más populares y tradicionales de La Habana, Hamel resalta por la innovación y creatividad en sus espacios y una dinámica vida cultural, que lo han convertido en uno de los símbolos de la capital cubana.
La Unión Europea (UE) se ha ofrecido a las Naciones Unidas para llevar a cabo una misión humanitaria en Libia, en vista de la complicada situación en la sitiada ciudad de Misrata, y a utilizar "todos los medios necesarios" -incluidos militares- para ello.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, ha remitido una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la que expresa la disposición europea a actuar cuanto antes, ha explicado a Efe una fuente diplomática.
Nicaragua. Más de cien empresarios y comercializadores se reunirán en el segundo Festival del Tabaco, que entre el 5 y el 8 de abril se celebrará en la norteña ciudad de Estelí bajo el lema "sensaciones de mi tierra" y que, además de “dar identidad” a la hoja nacional y mostrar sus marcas de puros, servirá de plataforma para promover el turismo hacia este país centroamericano, informaron los organizadores.
"Vamos a enseñar al mundo del por qué de la buena calidad del tabaco de Nicaragua que ha ganado muchos premios en el mercado internacional, de la gente que lo fabrica y de las tierras donde se cultiva este producto", dijeron en reciente rueda de prensa directivos de la Asociación de Puros de Nicaragua.
Entre el 28 de marzo y el 16 de abril se desarrolla el foro virtual “Cambio Climático, Reducción del Riesgo de Desastres y su impacto en la Seguridad Alimentaria Nacional” con el propósito de utilizar las nuevas tecnologías para la difusión, concientización y socialización de la problemática.
La Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras respaldan el desarrollo del foro virtual que estará abierto hasta el 16 de abril con distintos temas.
El Secretario General de la ONU instó hoy a la comunidad internacional a reforzar las medidas contra el VIH-SIDA para avanzar en la lucha contra su diseminación.
Arteaméricas fue la más distinguida feria de arte latinoamericano. Siendo esta su novena edición en el 2011, donde presentaron las nuevas propuestas de pintura, escultura y arte conceptual multimedia. Galerías de todo Latinoamérica y Europa estuvieron participando, representando a cientos artistas maestros y jóvenes talentos.
La inauguración fue a partir del 24 de marzo del 2011 en el Convention Center Miami Beach.
La feria estaría abierta al público del 25 hasta el 28 de marzo de 2011.
Acuarell Art Dealers participó presentando 11 artistas argentinos con la Curaduria de
Los artistas que acompañaron:
Roberto Picco-